Vimeo

Cortometrajes

Colungo 1929 (2009)


Colungo 1929 fue el primer cortometraje amateur de Ababol Edizions. Aprovechando las fiestas navideñas, quisimos felicitar a los nuestros con una estampa libre de forma, preparación y objetivo. Simplemente, el germen de Ababol estaba creciendo.






S'ha feito de Nuei (2010)

S’ha feito de nuei es una humilde oda al cine neoexpresionista alemán y al postcostumbrismo aragonés. Galardonado con el premio de la crítica del Primer Certamen Cacahué de Libertad Audiovisual Creativa. 
Txotxo Canel nos vuelve a deleitar con su interpretación de la delirante presencia. Puro surrealismo aragonés.
Susi D’Aguila debuta con su papel de Alexitimia, joven de romántica palidez, frágil apariencia y trágico destino.
Sir van Saint encarna al despiadado Licántropez, ser bizarro y huidizo. Nadie sabe quién es realmente.
Ritah de Pathos aparece con su papel de lugareña, breve pero con gran expresividad facial.
Chuaner interpreta a Strabismo, amado de Alexitimia y compañero de su mala fortuna.
Premio a la mejor banda sonora, escenografía y premio de la crítica en el ICCLAC 2010. 








Reverie (2010)

Reverie explora el mundo interior de Basilisa, rodeada de un amplio elenco de ababoles, grandes y pequeños. Imágenes evocadoras y sugerentes conforman este sueño hecho realidad. Reverie rescata el personaje de Basilisa, y le da una segunda oportunidad de expresarse ante la cámara. Esta vez, le acompaña un amplio ramillete de flores: Susi D’Aguila, Ritah de Pathos, Tatoon Moon, Harriete Figuera y Kreta Karpov conforman el grupo de las alparceras, arquetipo costumbrista. El reparto se completa con Pherdel Corral como tendero y proveedor de un extraño café de ultramar, Jan Aguer como atento chófer de Basilisa, Luis van Sasa y Pieter Abad como amables recaderos. Chuaner se encarga de la edición y montaje.

Sir van Saint y Chuaner interpretan la selección de obras del impresionismo.








Chocolate global (2010)

Primera incursión en el mundo del color. Este mini-cortometraje es un ejercicio experimental, en el que Txotxo Canel nos vuelve a deleitar con su interpretación, mostrando que su repertorio no se limita a las bellas estampas, sino que es capaz de encarnar realidades mucho más mundanas. El mundo está cambiando muy deprisa, y ya nada es lo que era...

Chocolate Global




El color de tu mirada (2010)

En esta ocasión, Txotxo Canel comparte cartel con Aleuris Odnanref, iniciándose éste último en el mundo interpretativo y en grupo Ababol. El cortometraje completa la primera etapa policrómica experimental de Ababol Edizions, mostrando una conversación cotidiana. Junto con Chocolate global, este corto participó en el festival Notodofilmfest, novena edición.

El color de tu mirada





Atalaya (2011)


En esta ocasión, Ababol Edizions ha querido explorar el terror cósmico, inspirados de manera vaga y humilde en los míticos relatos de Lovecraft (cualquier similitud es pura coincidencia). Además, nos complacemos de presentar a nuestro nuevo Ababol estelar, Theodora del Mar, con sus exóticas y siempre mediterráneas influencias. Junto a un gran número de ababoles-sacerdotisas, intrigarán al intrépido caminante, Aleuris Odnanref. Nadie se atreve a visitar la antigua atalaya, lugar de extraños sucesos. ¿Qué extraños fenómenos podrá observar nuestro protagonista?


Igualmente, damos la bienvenida a Pieter Piloten, ababol con amplia experiencia y formación en el mundo del sonido, así como a Clarythrin Palace y Serasphynx Terol, prestos a ayudar en temas de iluminación, cámara, fotografía y otros menesteres.


Una vez más, dar las gracias a Casa Cantán, por sus generosas aportaciones y sustento del grupo. 










Outing (2012)

Cortometraje realizado para el festival Notodofilmfest, narra la historia de dos amigos que se encuentran después de mucho tiempo sin saber el uno del otro. Un trabajo sin pretensiones de éxito, pensado para trabajar el entorno policromado, el sonido apertigado, y el montaje veloz. Muchas gracias a todos los participantes!


http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32875